GRAFOMOTRICIDAD
Es
el movimiento gráfico realizado con la mano, donde el niño empieza por su
desarrollo motriz fino, haciendo uso de su brazo, muñeca y mano, es por eso que
durante el aprendizaje se deben desarrollar estrategias que conlleven a la
adquisición de habilidades para poder iniciar su comunicación por medio de expresiones
gráficas o signos escritos; para esta preparación es indispensable el trabajo
de distintos ejercicios como el desarrollo de destrezas en las manos,
actividades de armar y desarmar, picar, cortar con tijera y toda actividad que promueva el desarrollo motriz fino, ejercitarse con movimientos para los dedos y el desarrollo de la coordinación visomanual, donde se realiza la manipulación de objetos pequeños, posterior a este tipo de preparación, viene el trazo libre, el cual debe ser realizado preferiblemente con crayola triangular gruesa, para ir afianzando el uso de materiales que requieran del uso de la motricidad fina.
actividades de armar y desarmar, picar, cortar con tijera y toda actividad que promueva el desarrollo motriz fino, ejercitarse con movimientos para los dedos y el desarrollo de la coordinación visomanual, donde se realiza la manipulación de objetos pequeños, posterior a este tipo de preparación, viene el trazo libre, el cual debe ser realizado preferiblemente con crayola triangular gruesa, para ir afianzando el uso de materiales que requieran del uso de la motricidad fina.
El proceso grafomotriz avanza a medida que el
niño desarrolla destrezas en sus movimientos, vienen los trazos dirigidos,
en
los que se busca que siga indicaciones y luego los siguientes tipos de
actividades en las que se puede trabajar:
- Líneas rectas
- Círculos Y
semicírculos
- Ejercicios
combinados
- Guirnaldas
Líneas
rectas; en las que sirve para enseñar que el trazo en una hoja o cuaderno debe
ir de izquierda a derecha en líneas
horizontales, las verticales de arriba hacia abajo.
Círculos y semicírculos, se debe tener en cuenta un punto de partida e inicialmente tener como referencia un plato, una moneda, un anillo o rueda según la proporción, se debe tener presente la diferencia entre círculo y esfera,; También es ideal manejar el trazo visomotor de círculos dentro de líneas paralelas, además se tiene en cuenta el trazo línea curva libre y asistida.
Los ejercicios combinados, los cuales favorecen realizar diferentes practicas de movimiento visomanual.
Guirnaldas, este tipo de ejercicio, hace que se maneje mejor control manual previo a la preescritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario